15 — UNIÓN EUROPEA // Día 28
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La crisis sirve para hacer evidente cosas que estaban ahí pero que resultaban invisibles para muchos. De golpe se han visualizado los efectos de los recortes sanitarios, las condiciones de muchas residencias, qué tipo de empleos son esenciales para nuestro bienestar... Ni la Casa Real ha podido esconder sus vergüenzas. Y también le ha tocado el turno a la Unión Europea.
España fue durante años uno de los países más europeístas. Se asociaba esta institución a la democracia avanzada, el estado de bienestar y la modernidad. Y aunque es cierto que los diferentes países europeos contienen algo de esto, la UE como institución nunca lo ha sido. No es un supra-Estado democrático que garantice bienestar a todos. Es más bien una construcción institucional en la que quedan garantizados algunas cuestiones —fundamentalmente, la libre circulación de bienes y capitales— y en la que el enfoque dominante es más la competencia entre sus miembros que la cooperación. En...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Extra n.8
Abril
Marzo
Mayo
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario