2.- Anular las deudas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
“¡Lo único que hay que hacer es anular las deudas!” Entre las numerosas ideas que se debaten para superar la crisis actual, surge con regularidad la de la anulación de las deudas públicas y privadas. Evidentemente, en algunos casos habrá que pasar por ello, pero es una herramienta muy delicada.
Solo los impuestos que pagan las clases populares recaudan más
Hay margen para convertir en perpetua la deuda en manos del BCE
En primer lugar, porque la deuda que tiene que devolver un actor económico siempre es un préstamo que le ha realizado otro actor. Dicha deuda puede hacer que la situación del primero llegue a ser insoportable, pero su anulación degrada la del segundo: amputa sus ingresos suprimiendo los intereses que recibe y disminuye su patrimonio. Puede llevar al acreedor a la ruina si es una empresa o un banco, con el peligro de desestabilizar gradualmente la economía.
No hay duda de que los patrimonios y, por tanto, las deudas, están mucho peor...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Vida cultural
Libros
Agenda
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario