20 — DEUDA // Día 2
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
En el mar de incertidumbres en el que estamos, hay algo sobre lo que podemos estar bastante seguros: el aumento de la deuda. Especialmente, de la deuda pública generada por una caída de ingresos fiscales y un aumento del gasto público. Es totalmente necesario para impedir que la tragedia se convierta en catástrofe. Endeudarse es, de momento, la única opción realista. Lo malo es que después hay que ver cómo se paga.
En la crisis de 2008 ocurrió lo mismo. Cayó la recaudación de impuestos y se amplió el gasto, en pensiones de paro, en obra pública (y en asumir la deuda de bancos y cajas de ahorro) y aumentó la deuda pública. Después, la UE y el FMI impusieron recortes para, al menos en teoría, reducir el endeudamiento. Sabemos qué efectos tuvo. Una parte de los problemas sanitarios de hoy son uno de sus efectos. Y, a pesar de ello, la deuda pública no se redujo.
Ahora el endeudamiento va a ser mayor que en la anterior crisis y lo que vendrá dependerá de que...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Extra n.8
Abril
Marzo
Mayo
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario