7.- ¿Trabajar menos o trabajar más?
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La crisis ha provocado un sensible aumento del paro en todo el mundo. [En España, el mazazo ha sido muy agudo, pese a la mejoría de julio: este mes se cerró aún con 761.000 parados más que en julio de 2019, con lo que la cifra de desempleados registrados alcanzaba ya las 3,77 millones de personas. Y ello teniendo en cuenta que todavía había 1,18 millones de afectados por expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE)].
Las perspectivas no son nada halagüeñas. ¿No sería necesario, para reducir el paro disminuir la jornada laboral y compartir los empleos disponibles? Sería razonable, pero no parece que las cosas vayan en esta dirección.
761 mil parados más en España a finales de julio que el mismo mes de 2019
Aumentar la jornada baja el coste laboral
Más bien es el tema inverso el que domina el debate: ¿hay que aumentar la jornada laboral? Ello es así incluso en Francia, el país que hace dos décadas se atrevió a experimentar con la reducción de...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Vida cultural
Libros
Agenda
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario