Agravio a la regulación bancaria
Reestructuración: La reforma de los bancos, forzada por la crisis de 2008, choca con las diferencias sobre cómo se concibe la banca a ambos lados del Atlántico.
Barack Obama firma la ley Dodd-Frank de reforma financiera en 2010. FOTO: Lawrence Jackson / Casablanca
¿Ha muerto la regulación bancaria poscrisis antes de haberse instaurado del todo? Esta es la impresión que se tiene en estos primeros meses de 2017. En enero, supimos que los grandes reguladores del planeta, incapaces de ponerse de acuerdo sobre las últimas medidas, postergaron la conclusión de las célebres reglas de Basilea III destinadas a limitar las adquisiciones de riesgo de los bancos. El 3 de febrero, el presidente de EE UU, Donald Trump, firmó un decreto presidencial por el que recorta la ley Dodd-Frank de 2010, que fija el marco legislativo de la regulación de la actividad bancaria en aquel país. ¿Asistimos ya al fin de un control serio de los bancos cuando no han pasado ni diez años desde que se desencadenó la crisis de las subprime? Sería un mal síntoma, pues la crisis que se inició en 2007-2008 demostró que cuando las finanzas no...