Alemania: exceso de ahorro
El ministro de Finanzas, cuyo objetivo es el superávit presupuestario, intenta que la culpa recaiga en el BCE.
Wofgang Schäuble durante una comparecencia en el Parlamento Europeo. FOTO: PARLAMENTO EUROPEO
El pasado mes de abril, Wolfgang Schäuble, ministro de Finanzas alemán, criticó en dos ocasiones la política monetaria que lleva a cabo el Banco Central Europeo (BCE). Acusa a Mario Draghi, que empuja los tipos de interés a la baja con el fin de impulsar el crédito y la economía, de expoliar a los ahorradores y alimentar así el auge de los partidos nacionalistas. Aunque no hay que subestimar la dimensión política de las intervenciones del ministro, que adula a un electorado al que quiere movilizar en las próximas elecciones legislativas de 2017, ¿qué pasa en el plano económico?
Alemania es un país en el que los hogares ahorran mucho, cerca del 17% de sus ingresos a finales de 2015. Una parte de ese volumen de ahorro se invierte a través de compañías de seguros, que no han dudado en ofrecerles un rendimiento del 3%. Pero las inversiones sin riesgo —fundamentalmente los títulos de deuda pública—,...