Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Cuando las élites rechazan al pueblo

Comparte
Pertenece a la revista
Octubre 2016 / 40

El voto en el Reino Unido a favor del Brexit, la anunciada presencia del Frente Nacional en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, el auge de los partidos populistas extremistas en Europa, Donald Trump elegido por millones de estadounidenses como candidato a presidir la primera potencia mundial. No hay duda: es la expresión del rechazo de las élites por el pueblo.

Podríamos entretenernos recordando que el ex campeón del Brexit, Boris Johnson, ha estudiado en Eaton y Oxford, el clásico trayecto de las élites británicas, que Trump es  millonario, etc. En resumen, que no son precisamente los mejores representantes del pueblo. Pero el problema es más grave. La causa de esas letales evoluciones políticas se halla en el rechazo del pueblo por unas élites políticas y económicas.

 

EL ABANDONO DE LAS POLÍTICAS 

Jean-Jacques Rousseau ya nos previno en su Discurso sobre la economía política, publicado en 1755 en la Enciclopedia: “El peor de los males ya está hecho cuando hay pobres que defender y ricos que refrenar”. Thomas Piketty ha puesto cifras a una realidad social que se vive en muchos...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo