El déficit exterior tiene dos caras
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Riesgo: Los excedentes de la balanza corriente son útiles, pero entrañan riesgos: buscarlos sistemáticamente empobrece al propio país y aumenta el nivel de paro.
Contenedores de transporte en el puerto industrial de Barcelona. FOTO: Iakov Filimonov
1. ¿CÓMO NACEN LOS DÉFICITS O LOS EXCEDENTES CORRIENTES?
La balanza de las transacciones corrientes de un país es un documento estadístico donde se registran los intercambios de bienes y servicios y los flujos de ingresos de ese país con el resto del mundo. Las exportaciones se registran como crédito y las importaciones, como débito. Tener una balanza por cuenta corriente excedentaria significa que una economía produce más de lo que consume. Por esta razón, esa economía dispone de capital extra que puede exportar y acumula créditos con relación al resto del mundo. En cambio, si la balanza por cuenta corriente es deficitaria, significa que la economía tiene necesidad de importar capitales que financien su...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario