Estados Unidos, en terreno resbaladizo
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Economía: Se supone que la reforma fiscal aprobada recientemente por el Congreso estadounidense va a estimular el crecimiento. No hay nada más dudoso.
Wall Street, distrito financiero de Nueva York. FOTO: Thinkstock
En 2018, la economía estadounidense entra en su noveno año de expansión con un índice de paro en su nivel más bajo, una inflación cercana al objetivo del 2%, unos indicadores de confianza de los hogares y las empresas próximos a sus cotas más altas y una Bolsa que no deja de batir sus propios récords. El crecimiento estado-unidense, frenado los últimos años por el esfuerzo de consolidación presupuestaria —el déficit ha bajado del 13% del PIB en 2009 al 4% en 2015— y la apreciación del dólar, se beneficia del efecto de riqueza causado por el alza de las acciones y del sector inmobiliario, por el dinamismo de su sector energético y, tras años de espera, por la recuperación de los salarios.
Mientras que, entre 2009 y 2014, a los salarios...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario