Falsos autónomos // Todo el trabajo en plataformas se regulará
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La nueva ley que el Gobierno negocia con los agentes sociales tras el fallo del Supremo sobre Glovo irá más allá de los 'riders'. El reto es encajar el trabajo flexible y digital con la protección social.
Cerca de 23.000 personas que trabajan en la industria cárnica como falsos autónomos han visto regularizada su situación en los últimos dos años, según datos recopilados por Comisiones Obreras, que ha llevado a cabo una intensa campaña en el sector para denunciar fraudes, a menudo ligados a falsas cooperativas de trabajo.
La industria cárnica ilustra el hecho de que verse obligado a darse de alta en el régimen de autónomos aunque se trabaje de forma regular para una empresa, o bajo la marca de esta, no tiene que ver, o no solo, con las plataformas digitales que ponen en contacto oferta y demanda a través de una cómoda aplicación. "El problema es general. Y se ha agravado debido al tipo de salida que hemos vivido de la crisis anterior, basada en la reducción de...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario