Futuro // El espacio, en vías de privatización
Las constelaciones de satélites se desarrollan hoy a gran escala. En esta carrera en pos de las redes de comunicación espaciales, las empresas, sobre todo las estadounidenses, son actores de primera línea.
Una revolución está teniendo lugar encima de nuestras cabezas. Debido al gran despliegue de lanzamientos, el número de satélites en órbita está, literalmente, a punto de ser explosivo. Ello aumenta el riesgo de colisiones, multiplica la basura espacial y agudiza el problema del control del espacio. El origen de este gran descalabro es la batalla económica que libran varias grandes firmas y sus directivos, sobre todo Elon Musk, director general de Tesla y fundador de SpaceX, y Jeff Bezos, jefe de Amazon y de Blue Origin. Su objetivo: desarrollar su propia constelación de satélites para ofrecer a los 7.000 millones de terrícolas el acceso a Internet a través del espacio.
Los astronautas avisan
Para calibrar el alcance de la revolución en curso, conviene recordar algunas cifras. Desde 1957 se han lanzado al espacio algo más de 11.000 satélites y este verano había 4.300 en funcionamiento. El resto se ha...