Justin Delépine
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Publicaciones del autor
El automóvil eléctrico hace menos daño al medio ambiente que el de combustión, pero su desarrollo no solucionará nuestra dependencia de este medio de transporte.Fuentes de suministro éticas, posibilidad de reparación, salarios justos… el fabricante neerlandés de Fairphone trata de demostrar la viabilidad de un aparato producido en las mejores condiciones sociales y ecológicas.
La Comisión Europea hace suya una vieja reivindicación de las empresas de telecomunicaciones: cobrar a Google y compañía por usar sus infraestructuras.
Las ventas por Internet alargan la vida y aumentan la difusión de productos antiguos o dirigidos
a un público específico.Para combatir la posición dominante de Google y compañía, la UE tiene un nuevo reglamento. La ambición es grande, pero los medios, pequeños.
Bruselas anuncia una inversión de 42.000 millones para no perder el tren de la tecnología. Es un esfuerzo importante, pero inferior al de los países más avanzados.
Un centenar de industrias de África y Asia tienen los conocimientos necesarios para fabricar más dosis y acelerar la vacunación mundial.
Drogas, armas, ciberataques… Bienvenidos al mercado negro virtual, donde la compra de toda suerte de productos y servicios ilícitos suele realizarse en criptomonedas.
La inteligencia artificial está en el corazón de la guerra tecnológica y económica que libran las dos mayores potencias mundiales. En juego hay poder, influencia y soberanía.
La IA suscita fantasías y despierta pasiones. Para discernir lo verdadero de lo falso y comprender mejor esta tecnología, respondemos a tres cuestiones clave.
Las constelaciones de satélites se desarrollan hoy a gran escala. En esta carrera en pos de las redes de comunicación espaciales, las empresas, sobre todo las estadounidenses, son actores de primera línea.
La dificultad para abastecerse de semiconductores castiga a la industria mundial y muestra su gran dependencia de un puñado de empresas.
La carrera por conseguir un remedio contra la covid-19 es también una carrera por conseguir financiación, sobre todo pública. Sin embargo, los laboratorios en posesión de las patentes son los que deciden cuánto producir, a quién vender y a qué precio.
La multiplicación de equipos y de usuarios va a aumentar todavía más la expansión digital, y también su impacto negativo para el planeta.
Competencia: La irrupción de empresas privadas sacude una actividad hasta ahora dominada por actores públicos.
Negociación: Tras el intento de fusión de los gigantes del automóvil, suspendida en junio, hay una apuesta por el tamaño desfavorable para el grupo francés.
Segregación: Un estudio de Télécom ParisTech muestra los sesgos de los algoritmos que pueden llevar a tratos desiguales y da pistas para limitarlos.
PROTECCIÓN: Más de 27.000 millones de ventas en 24 horas: Alibaba batió un nuevo récord con motivo de la Fiesta de los Solteros, el gran día de rebajas chino que se celebró el pasado 11 de noviembre.
Derechos de autor: El Parlamento Europeo ha aprobado un texto para repartir mejor el valor generado por las plataformas digitales, pero es criticado por los defensores de la red.
Para afrontar la competencia de los gigantes del sector digital y garantizar la independencia, los fabricantes de coches se alían y crean nuevas asociaciones.
Páginas