Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Hace falta un acuerdo... ¿sí?

Comparte
Pertenece a la revista
Septiembre 2013 / 6

Globalización: Un pacto de libre comercio entre la UE y EE UU supone armonizar normas de producción, lo cual es desfavorable para Europa.

Obama, con el presidente de la Comisión, Durao Barroso. FOTO: UNIÓN EUROPEA

El pasado 17 de junio, la Unión Europea y Estados Unidos lanzaron de forma oficial las negociaciones con vistas a lograr un acuerdo que liberalizara los intercambios entre ambas zonas. El acuerdo fue bautizado como Asociación Transatlántica de Comercio y  de Inversión. La principal motivación de esta iniciativa es comercial. En un momento en el que las políticas para embridar los déficit públicos imponen una austeridad con efectos negativos sobre la demanda interna en numerosos países europeos, facilitar los intercambios comerciales con el gran mercado norte-americano, más dinámico, podría aportar una palanca de crecimiento más que bienvenida.

Como es habitual, cada vez que se anuncia un tipo de proyecto de estas características, los economistas especializados desembarcan con sus herramientas para medir en seguida cuánto creceríamos de más si el acuerdo se consiguiera. Pero, desde hace una...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo