¿Impuestos para los robots?
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Francia: La automatización del proceso industrial podria servir para que los impuestos aplicados a las máquinas contribuyan a la renta universal.
Línea de producción tradicional de la empresa textil G. Tosi. FOTO: PARLAMENTO EUROPEO
1. AUTOMATIZACIÓN: ¿A QUÉ NIVEL ESTAMOS?
¡No hay más remedio que someter a impuesto a las máquinas! La idea no es nueva, pero ha resurgido en Francia con motivo del debate sobre la renta universal. Para muchos de sus defensores, esa imposición sería un modo fundamental de financiarla. Su razonamiento es el siguiente: como la automatización va a reducir inexorablemente el empleo disponible, el fruto del trabajo de los robots debe alimentar mañana a todos los que, por su culpa, no encuentren nunca trabajo.
¿Pero en qué punto de la automatización nos encontramos hoy? El indicador principal que permite juzgar la dinámica de la sustitución del trabajo por el capital, como dicen los economistas, es la evolución de la...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario