Italia cuida al pequeño ahorrador
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Regulación: El Gobierno de Roma busca un resquicio en las nuevas normas europeas sobre rescates bancarios para evitar que los particulares pierdan su dinero.
El banco Monte dei Paschi di Siena (MPS), protagonista del primer rescate público del año en Italia. FOTO: JORDI2R / 123RF
La banca italiana acumula 360.000 millones de euros en créditos dudosos, una cuantía muy similar a la que el sector financiero español expuso al ladrillo cuando estalló la burbuja inmobiliaria que desdibujó del todo su fisonomía, sobre todo a partir de 2010. Los créditos tóxicos de la bota italiana son un tercio de todos los que se contabilizan en la zona euro.
Italia, por ahora, ha ido capeando el temporal como buena cuna de la comedia dell’arte: con improvisación, máscaras, personajes prototipo y pantomima. Hace dos años, sin embargo, la caída y posterior saneamiento de cuatro entidades chiquitas hizo saltar todas las alarmas. Miles de particulares se pillaron los dedos. El...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario