Justicia // El Supremo frena los avances europeos
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Andreu Missé (Director fundador y editorialista de Alternativas Económicas)Noviembre 2020
El Alto Tribunal español vuelve a beneficiar a los bancos con sus sentencias sobre abusos en los préstamos hipotecarios.
La Sala Civil del Tribunal Supremo ha dictado varias sentencias durante las últimas semanas de una extraordinaria relevancia que afectan a dos viejos litigios: cláusulas suelo e índice de referencia de préstamos hipotecarios (IRPH), que han ocasionado millones de perjudicados. Las sentencias del Alto Tribunal español reinterpretan con criterios restrictivos resoluciones anteriores del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que habían supuesto importantes avances en el reconocimiento de los derechos de los ciudadanos. Una vez más, las grandes beneficiarias de las decisiones del Supremo han sido las entidades financieras. Los derechos que reconocen los jueces europeos luego son rebajados por el máximo tribunal español en el orden civil.
El litigio de las cláusulas suelo lleva ya más 10 años en los tribunales. En 2010, un juzgado de Sevilla...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario