La economía vudú regresa
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Romain Huret (Director de estudios en el EHESS Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales, en sus siglas en francés)Mayo 2016
Estados Unidos: El candidato Donald Trump seduce tanto como inquieta a los republicanos.
Donald Trump, durante un acto en Washington. FOTO: GAGE SKIDMORE-CC
Cuando se examina el programa económico de Donald Trump se entiende mejor la seducción, y también el malestar, que su candidatura provoca en el seno del Partido Republicano. Como era de esperar, promete una reducción de impuestos para las clases medias y las empresas con el fin de impulsar el crecimiento y el pleno empleo. Es un sonsonete habitual desde los años 1970.
También anuncia, mostrando su preocupación por la justicia, que acabará con los nichos fiscales (exenciones y privilegios fiscales que permiten a los más ricos no pagar impuestos). Pero todos sabemos que normalmente esa promesa queda en letra muerta, puesto que los congresistas, ayudados por los lobbies de los ricos contribuyentes, terminan por votar contra ese tipo de medidas. Trump promete un límite fiscal a las empresas del 15% de los...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario