La gran divergencia entre la UE y EE UU
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Desconexión: La relativa buena salud de la economía estadounidense contrasta con la persistente atonía de la zona euro. La política del nuevo presidente, Donald Trump, puede ahondar aún más la diferencia.
Centro de Bosch Car Multimedia Portugal, compañía de productos eléctricos y electrónicos. FOTO: UE 2016 - ANDRÉ ROQUE
A los ocho años del seísmo financiero del otoño de 2008, el presidente de EE UU, Donald Trump, hereda una economía con sólidos resultados, aunque las heridas sociales de lo que los estadounidenses denominan la Gran Recesión están aún lejos de cicatrizarse. La actividad, durante un tiempo ralentizada debido a la apreciación del dólar y al impacto de la bajada del precio del petróleo sobre las inversiones en el sector energético, ha tomado nuevo impulso en el tercer trimestre de 2016: el producto interior bruto (PIB) aumentó a un ritmo del 3% anual, una tendencia que se ha confirmado en el último período del año. Con más de tres...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario