La industria química gana la batalla
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Glifosato: La Unión Europea da libertad a los países en el uso del herbicida, a pesar de que la OMS dice que es “posiblemente cancerígeno”.
Sofia Gatica (centro) y otras dos mujeres se manifiestan contra el glifosato en Córdoba (Argentina). FOTO: THE GOLDMAN ENVIRONMENTAL PRIZE
El glifosato de la marca Roundup es el producto estrella de la multinacional Monsanto, y uno de los más utilizados en agricultura, jardinería y espacios públicos de todo el mundo. Se trata de un herbicida; es decir, un producto químico que permite eliminar las malas hierbas que crecen y restan fuerza, o matan, a los cultivos (que deben ser transgénicos para resistir el producto). Casi todas las verduras y hortalizas que comemos en España tienen algún pesticida y/o herbicida, y es muy probable que uno de ellos sea el glifosato. Sacar las hierbas de forma ecológica puede implicar un tedioso —y costoso— trabajo manual.
Las organizaciones ecologistas vienen denunciando desde hace años...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario