Mariana Vilnitzky
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Socia fundadora y redactora de la revista Alternativas Económicas. Periodista especializada en temas de economía social, con varios años de dedicación al mundo de las cooperativas, y ex redactora del Grupo La Nación de Buenos Aires.
Publicaciones del autor
Carmen Castro nos habla de sus ideas sobre políticas públicas para la igualdad de género.
La sequía es endémica en algunos lugares de España y va a empeorar por el cambio climático. La población sufrirá las consecuencias a menos que cambien las políticas.
No hay soluciones sencillas. Las desalinizadoras ya funcionan, pero no son un remedio definitivo. También hay sistemas de reciclaje de agua y pantallas que recogen la humedad del aire.
El mundo ecologista aboga por una conciencia sobre el uso del agua y un cambio de hábitos.
En la construcción, 'planificación' y 'austeridad' son palabras clave. Existe mucha tecnología, pero sigue sin tener sentido un jardín verde en una zona seca o una piscina privada.
Ariadna Güell es cocoordinadora de la Barcelona Time Use Initiative for a Healthy Society, la asociación europea que promueve el derecho al tiempo. Además asesora al Gobierno de España para dar forma a la futura ley de los usos del tiempo.
Muchas iniciativas que no encuentran cabida en la banca tradicional son posibles gracias al apoyo de las finanzas éticas. Lo hacen en toda España y también en proyectos internacionales que permiten desarrollar economía social y sostenible más allá del océano.Los hospitales trabajan por encima de su capacidad en toda España. Con el frío, algunos centros podrían colapsarse.
'En los márgenes' logra reavivar la voz de las personas que intentan, día a día, dignificar el derecho a la vivienda.Un libro que nos habla de la dificultad de articular respuestas colectivas.El comercio justo facturó 144 millones de euros en 2021, poco más que en el peor año de la pandemia. Los productos se venden, sobre todo, en grandes superficies.
La economista y socióloga María Ángeles Durán, pionera en el estudio de los cuidados, sostiene que la idea de pobreza y riqueza cambia en función del valor que le demos al trabajo no remunerado
Muchas de las medidas que ha tomado el Gobierno no llegan fácilmente ni con rapidez a las familias y a las pequeñas empresas.
Los sindicatos aplauden que, por fin, las empleadas del hogar tengan derechos como el subsidio de paro y la indemnización por despido, pero consideran que aún es necesario avanzar más.
La pobreza, la inflación y la falta de progreso económico extienden el hastío y propulsan opciones antipolítica que se inspiran en Trump.
Biomasa, placas solares particulares o compartidas, geotermia y una arquitectura eficiente son algunas opciones.
El festival celebra este otoño su 14ª edición, la primera organizada desde una cooperativa.
Xavier Giró, hoy técnicamente jubilado, era hasta el año pasado profesor de Periodismo Político en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), director del grupo de investigación Observatori de la Cobertura de Conflictes y codirector del máster ‘La comunicación de los conflictos armados, la Paz y los movimientos sociales’, mientras existió.
Las reclamaciones de consumo se han multiplicado. La CNMC acumula un historial de sanciones.
Páginas