La sombra de Monsanto sobre la UE
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Glifosato: Europa renueva por otros cinco años la autorización del herbicida más vendido y también polémico, que la OMS considera“probable cancerígeno”.
Manifestación contra el uso del glifosato en Bruselas. FOTO: Corporate Europe Observatory
El glifosato es el principal componente del Roundup, el herbicida más vendido en el mundo y que comercializa la firma estadounidense Monsanto. En 2016, el gigante químico alemán Bayer compró la empresa que comercializa el pesticida calificado un año antes como “probable cancerígeno” por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), una agencia especializada de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tras años de discusiones, la Unión Europea ha renovado hasta el año 2022 la autorización vigente del glifosato, imprescindible para que se permita la venta del herbicida.
Los riesgos para la salud pública no parecen haber pesado en la decisión, o menos que otros factores. Bruselas y...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario