Los sindicatos estrenan estrategia
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
CC OO y UGT ultiman sus planes para defender a los trabajadores de los nuevos modelos de empresa. Objetivo: frenar la precariedad en la economía colaborativa.
Unai Sordo, tras su elección como secretario general en el XI Congreso de CC OO. FOTO: Comisiones Obreras
Precariedad es quizá la palabra que mejor define el mercado laboral en lo que va de siglo XXI. La crisis iniciada en 2008 y las reformas laborales llevadas a cabo por los gobiernos del PSOE y del PP, sumadas al creciente peso de Internet en la economía, han desembocado en una caída de los salarios y un aumento vertiginoso del empleo temporal, las subcontrataciones, las externalizaciones y los falsos autónomos, fenómenos desarrollados con frecuencia por empresas que operan bajo la etiqueta de economía colaborativa.
La Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre muestra que el paro ha bajado de los cuatro millones de personas por primera vez desde el estallido de la crisis. Sin embargo, de los...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Panorama económico
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Economía feminista
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario