Medio ambiente // El vertido de Repsol en Perú culmina un historial de daños ecológicos
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Las ONG urgen a que las leyes penalicen las actuaciones inadecuadas de las multinacionales tras el peor accidente ambiental en la historia del país latinoamericano.
Aunque los medios españoles no publicaron mucha información al respecto, el vertido de petróleo de Repsol en Perú, que se produjo el 15 de enero y afectó al menos a 100 kilómetros de litoral —con todas las consecuencias para el medio ambiente y las poblaciones locales—, sí causó inquietud entre los directivos de la multinacional.
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, escribía las primeras líneas del...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente