No hemos vuelto a los años treinta
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Error: Es tentador, pero equívoco, buscar paralelismos entre el contexto de la ascensión del Frente Nacional y los años previos a la Segunda Guerra Mundial.
Jacques Doriot, durante el primer mitin del Partido Popular Francés en Saint-Denis, en 1936. FOTO: Gallica Digital Library
Si comparamos la actualidad y la década de los años treinta del siglo XX, las diferencias cuentan tanto como las similitudes. El Frente Nacional (FN),nacido en 1973, es el heredero de ciento treinta años de historia, que han visto resurgir y después desaparecer a la extrema derecha en numerosas ocasiones, bajo formas distintas: con el movimiento boulangista de 1887-1889; la corriente antidreyfus* del cambio al siglo XX; las ligas y los partidos de los años treinta del pasado siglo contra la República y el Frente Popular; los apoyos al régimen de Vichy y al ocupante nazi; el movimiento político y sindical poujadismo (1953-1958) y la organización armada secreta (OAS) contra la independencia de...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario