OHL y la corrupción en México
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Carlos Brown Solà (Maestro en Economía por El Colegio de México. Analista, asesor y consultor económico)Julio 2015
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Impunidad. El presunto pago de sobornos por parte de la empresa española pone de relieve el clima de corrupción en las instituciones mexicanas.
El viaducto Bicentenario, construido por OHL, conecta el estado de México con la capital. FOTO: OHL
“La corrupción es un tema de orden cultural y social […] en todos los ámbitos”. Así justificó el presidente Enrique Peña Nieto un problema con profundas implicaciones en México, al ser cuestionado sobre el asunto en agosto de 2014. Tras escuchar a la máxima autoridad nacional minimizar el problema de la corrupción a un fenómeno...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario