Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

¿Para qué sirven las finanzas?

Comparte
Pertenece a la revista
Abril 2017 / 46

Desarrollo: Las finanzas desempeñan un papel básico en la economía. Pero su misma naturaleza y su modo de funcionar la exponen a unos riesgos que pueden ser devastadores.

Oferta de un producto bancario. FOTO: EVA SANLEANDRO

Las finanzas, entendidas en su sentido más amplio como la suma de los servicios que ofrecen los bancos y los mercados financieros, representan un instrumento fundamental para el funcionamiento de las economías. La crisis de las subprime y la de la zona euro lo han demostrado claramente: cuando los bancos y los mercados dejan de funcionar, toda la actividad se paraliza.

Ello se debe a que las finanzas cumplen tres papeles esenciales. El primero es financiar la inversión a través del crédito. Sin crédito, quienes tienen proyectos no podrían financiarlos más que con su ahorro. Por tanto, no irían muy lejos. Al seleccionar a los prestatarios capaces de devolver los préstamos que les hacen, los inversores y los bancos permiten a los agentes económicos proyectarse hacia el futuro invirtiendo. A veces, los recursos de que disponen los bancos (los depósitos que reciben, los préstamos que toman) son...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo