Reforma en el congelador
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Cesión: Las pensiones subirán en línea con los precios en 2018 y 2019, pero la suspensión de la reforma de 2013 no garantiza el poder adquisitivo en el futuro. La desconfianza cala en el Pacto de Toledo, que había acariciado un acuerdo.
Las protestas en las calles para reclamar pensiones dignas no han cesado tras el pacto PP-PNV. FOTO: ANDREA BOSCH
Las protestas de jubilados en la calle —acompañadas de la presión de la oposición, la habilidad negociadora de los nacionalistas vascos y el olor a urnas que lo envuelve todo, entre escándalos de corrupción— han logrado que, al menos este año, los pensionistas no vayan a perder poder adquisitivo; y es posible que el año próximo, tampoco. Un pacto entre el PP y PNV a cambio del apoyo de este último partido a los presupuestos del Estado desmintió el pasado mayo aquello que el Gobierno de Mariano Rajoy había declarado inviable pocas semanas antes: puede encontrarse más dinero para blindar los derechos de los...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario