Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Tecnología // ¿Es buena la estrategia de Bruselas contra los gigantes digitales?

Comparte
Pertenece a la revista
Julio 2022 / 104

Para combatir la posición dominante de Google y compañía, la UE tiene un nuevo reglamento. La ambición es grande, pero los medios, pequeños.

Se ha necesitado poco menos de un año —un plazo bastante corto en tiempo bruselense— para que las diferentes instituciones europeas se pongan de acuerdo en el texto de la Ley de Mercados Digitales. Este reglamento, que entrará en vigor en 2023, pretende dar respuesta en el ámbito económico a la creciente hegemonía de los gigantes del sector digital como Google, Facebook y Amazon. Tras cinco años de vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), cuya pretensión era establecer un estándar elevado de protección en la recopilación y utilización de los datos personales, los redactores de la nueva ley han aprendido varias lecciones.  

Controlar al controlador

Mientras el RGPD está dirigido al conjunto de los actores digitales, desde las grandes empresas a la web de una pyme, la norma recién aprobada afecta únicamente a los “controladores de acceso”, es decir, a las plataformas suficientemente grandes como para que todo un ecosistema sea dependiente de sus...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo