Un freno para el crecimiento
Debate: Un estudio de la OCDE concluye que la inequidad en una sociedad tiene un impacto negativo sobre la actividad económica.
La literatura económica plantea diversos argumentos para explicar que las desigualdades pueden tener tanto una influencia positiva como un impacto negativo sobre el crecimiento económico. En relación con este asunto, como ocurre con otros, a los economistas les cuesta decidir de modo concluyente.
Una parte de ellos explican que un elevado nivel de inequidad incita a los agentes económicos a trabajar más, a invertir y a asumir riesgos para intentar sumarse al club de los que han tenido mejor suerte. Y también que la existencia de unos ingresos muy elevados muestra que el rendimiento de una inversión personal puede ser muy alta, lo cual anima a la gente a actuar (por ejemplo, invirtiendo en educación). Además, subrayan que los ricos consumen una parte menor de sus ingresos si se compara con lo que hacen los pobres con los suyos. De este modo, una economía que presente grandes desigualdades internas suele arrojar un nivel de ahorro superior, circunstancia favorable a la financiación de la...