Un giro del BCE no es tan fácil
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Las condiciones monetarias y financieras de la eurozona se han normalizado, pero la flexibilización cuantitativa no se interrumpirá ante los riesgos que persisten.
Mario Draghi, presidente del BCE, en marzo de 2017. FOTO: BCE
1. LA FLEXIBILIZACIÓN CUANTITATIVA, ¿QUÉ ES?
Seis años después de la Reserva Federal y del Banco de Inglaterra, en enero de 2015, el Banco Central Europeo (BCE) se decidió a lanzar un programa masivo de flexibilización cuantitativa (quantite easing, en inglés). Con tipos de interés a corto plazo por los suelos y con la inflación acercándose peligrosamente a cero, la institución de Frankfurt llegó a la conclusión de que las medidas que había llevado a cabo para asegurar la liquidez bancaria, y que había practicado a gran escala desde el comienzo de la crisis, eran insuficientes para con-trarrestar las tendencias deflacionistas de la economía y poder así reactivar el crédito. En otras palabras, prestar a los bancos a tipos de...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario