Una decepción esperada
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Impuestos: La lista negra publicada por la Unión Europea deja de lado los principales paraísos fiscales y evita cuestionar a sus Estados miembros.
Imagen de la isla Gran Caimán. FOTO: Fallbrook /Thinkstoc
¡Qué ocasión perdida! La lista negra de los 17 paraísos fiscales que el Consejo de la Unión Europea publicó el 5 de diciembre del pasado año deja de lado los principales parásitos que envenenan los ingresos fiscales de los Estados miembros.
Días antes de su publicación, 29 países figuraban en la lista. Habían sido evaluados basándose en tres criterios: la transparencia (el país no contribuye a los intercambios automáticos y a la demanda de información fiscal); la fiscalidad justa (el país ofrece medidas que facilitan la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios); la lucha contra las prácticas fiscales dudosas de las empresas (el país no pone en marcha las medidas previstas en este ámbito por la Organización para la Cooperación y...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario