Una recuperación engañosa
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Incertidumbre: Con un crecimiento impulsado por un fuerte endeudamiento, la economía británica sigue siendo muy desequilibrada.
George Orwell no se equivocó. En el mundo tripartito descrito en su novela 1984, publicada en 1949, Reino Unido se situaba en el bloque denominado oceánico que incluía a Estados Unidos y la actual Oceanía, y no en el bloque euroasiático, al que parece estar unida por la geografía y la historia. Aunque los británicos pertenecen (aún) a la Unión Europea, la trayectoria de su economía se une crecientemente a la de países anglosajones como Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Ya se trate del sistema financiero, del mercado laboral o de la política coyuntural, la economía británica se parece más a la de sus primos del otro lado del Atlántico que a las del Viejo Continente. Una constatación que confirman las recientes tendencias de la actividad: durante los ocho últimos trimestres, la economía británica es la única de Europa occidental...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario