Agricultura: mejores rentas para incentivar el relevo generacional
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Sector primario: El bajo nivel de ingresos frena la incorporación de los jóvenes a la actividad.
Las generalizadas movilizaciones de los agricultores acaecidas antes del tsunami del coronavirus quedaron empañadas, en cuanto a consideración mediática y preocupación social se refiere, por todo lo relacionado con la pandemia. Pero la problemática que denunciaban sigue ahí: los bajos precios percibidos por sus productos frente al aumento de costes de producción. Periódicamente esta clase de manifestaciones se repiten con unos u otros lemas, y es que hay algo que no mejora sustancialmente a lo largo de los años: las rentas del sector.
Las grandes cifras
Empecemos por las grandes cifras, las llamadas macromagnitudes agrarias, que es necesario analizar con una amplia perspectiva temporal, habida cuenta de las fluctuaciones anuales, ligadas al clima y a otros factores, que presentan las producciones y los precios de los muy diversos productos que las conforman.
Del...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario