11. Carne y leche
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Febrero 2016
El consumo de carnes rojas ha pasado de 44 millones de toneladas mundiales anuales en 1959 a 284 millones en 2009. Cada kilo de carne de vacuno intensivo requiere 20.000 litros de agua y contamina ríos y litorales. No deberíamos comer tanta carne y, de hacerlo, es mejor ecológica. Cuesta más cara, pero en el presupuesto mensual puede no serlo tanto, si se reduce el consumo.
La FAO asegura que hasta el 18% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero se deben al ciclo de vida del sector ganadero. Se trata de la mayor contribución a las emisiones, sólo igualada por el sector industrial, pero más elevada que la del transporte (13,5%). 151 millones de toneladas de CO2 están relacionadas con la carne de ganado lechero, y 490 millones debidas a los terneros criados para carne. La ganadería, además, utiliza el 8% del agua mundial. Para producir un kilo de carne de vacuno intensivo son necesarios 20.000 litros de agua, y además contamina ríos y...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Introducción
Presentación
Trabajo
Turismo y cultura
Movilidad
Finanzas
Alimentación
Hogar
Vestido
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario