El consumo no remonta en España
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Alejandro Inurrieta (Economista, expresidente de la Sociedad Pública de Alquiler)Diciembre 2013
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Doctor en Ciencias Económicas y consejero delegado de Inurrieta Consultoría Integral
La política de deflación salarial está afectando especialmente a las rentas más bajas.
La economía española se caracteriza por ser una economía de consumo, y no de producción. De ahí que el peso del consumo de los hogares en el producto interior bruto (PIB) sea tan alto, más del 65%, a diferencia, por ejemplo, de Alemania. Por ello, todo lo que distorsione o reduzca el gasto en consumo afectará de forma significativa al PIB nacional.
Los datos de consumo que se han ido conociendo, a la...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario