Cómo alimentar el mundo de otro modo
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Agroecología. Insostenibles, los modos de producción agrícola actuales no podrán alimentar a todo el planeta en 2050. Existen muchas experiencias alternativas diseminadas por el mundo, pero generalizarlas supone superar muchos obstáculos.
Yves y Angélique, que viven desde 1997 en el sur de Benín, se aplican en poner en práctica las técnicas que han aprendido en la granja-escuela de Songhai, en Porto Novo. “Nada se pierde, todo se transforma”, resume Yves. Al igual que otros 5.000 campesinos, siguieron un programa de dieciocho meses en ese laboratorio, único en su género, en el que se ponen a punto alternativas a la agricultura moderna atestada de productos fitosanitarios y otros fertilizantes químicos. En Songhai, el centro creado en 1985 por el monje dominicano Godfrey Nzamujo, las diferentes actividades constituyen un sistema integrado que ocupa 17 hectáreas. Los residuos de los cultivos se recuperan para fabricar granulados...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario