Cuatro plumas de oro para la Fed
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Hace cien años, tras sufrir una grave crisis financiera, Estados Unidos se dotó de un banco central. La institución tenía la potestad de salvar a los bancos... pero no la de regularlos.
Fotografía del Consejo de la Reserva Federal de EE UU en 1917. FOTO: GOOGLE BOOKS
En octubre de 1907, una importante crisis financiera golpea Estados Unidos. El país no tiene en ese momento un banco central: nadie puede prestar dinero a las entidades bancarias, que, debido a sus dificultades, podrían acabar hundiendo el conjunto de la economía. Se cuenta con los propios banqueros privados para que se organicen con el fin de responder a la crisis. A la cabeza, el poderoso John Pierpont Morgan logra, tras no pocas peripecias, los préstamos necesarios para salvar el sector financiero y calmar el pánico.
Sin embargo, para numerosos políticos, la situación ya no es sostenible. Un gran sistema financiero como el de Estados Unidos debe disponer de instituciones capaces de manejar las...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario