¿Dónde está el botón del 'reset'?
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Dudas: Hay que analizar con cautela las reformas propuestas por el World Economic Forum para un mundo pospandemia, insuficientes para impulsar la necesaria reconstrucción social y económica.
Parece que el eje temático del discurso del World Economic Forum (WEF) durante 2021 será postular la necesidad de un gran reset (1). Empieza reconociendo que la crisis de la covid-19 ha puesto al descubierto y ha agravado serios desgarros en el tejido social: desigualdades, polarización, degradación del medio ambiente, falta de liderazgo y fracasos de gobernanza. Considera, pues, que se abre una ventana de oportunidad para reflexionar, reimaginar y reiniciar nuestras sociedades, para construir nuevos cimientos de los sistemas económico y social y crear un futuro más saludable, próspero y equitativo.
Se repite mucho estos días la recomendación, atribuida a Winston Churchill, de que nunca hay que desperdiciar una buena crisis. La propuesta del WEF se alinea en este sentido con las...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario