Opciones para establecer una política climática
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Los científicos estiman que la temperatura media del planeta aumenta a un ritmo sostenido y que las consecuencias de ese cambio climático son graves. Pese a ciertas reticencias, se consigue emprender políticas climáticas. Los escollos a evitar son numerosos.
01.¿Por qué tener políticas climáticas?
Las alteraciones climáticas no impelen necesariamente a actuar a los poderes públicos. Algunos científicos, financiados con frecuencia por la industria petrolera, siguen oponiéndose a ello. Además, no todos los gobiernos están convencidos igualmente de la necesidad de actuar. Y para terminar de arreglarlo, el clima es un problema mundial y cualquier acción puramente local parece absurda. Es posible fijar objetivos globales de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), pero el reparto de las cargas entre países es un unto delicado: los países desarrollados ¿deben asumir la mayor parte, dado que su elevado nivel de vida les permite soportar...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario