¿Qué hacen con nuestro dinero?
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Ahorro: Los nuevos fondos de pensiones de empleo pueden ser también un potente instrumento de transformación social.
En nuestro país, el liberalismo económico ha impulsado que las pensiones de jubilación estén dirigidas hacia los planes privados de pensiones. Más de 100.000 millones de euros están colocados en fondos gestionados por grandes corporaciones financieras, que disfrutan de un negocio cautivo muy rentable, con comisiones muy elevadas y escaso rendimiento.
Ahora el Gobierno impulsa planes de pensiones de empleo. ¿Se trata de un nuevo aviso para navegantes ante una agorera quiebra del sistema público de pensiones? ¿Existe realmente capacidad de ahorro entre una clase trabajadora que ha pagado la factura de la crisis financiera y ha visto bajar su salario real? ¿Significa este nuevo instrumento que habrá menos presión para garantizar el sistema público de pensiones?
Los fondos de pensiones (sean individuales o colectivos) son una forma de ahorro a largo...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario