Qué modelo de banca necesitamos
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Joan Ramón Sanchis-Palacio (Catedrático de Organización de Empresas y director de la Cátedra de Economía del Bien Común de la Universitat de València)Julio 2015
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Para salir de la crisis es vital contar con cooperativas de crédito y recuperar la banca pública profesional
Manifestación contra los abusos de la banca. FOTO: ANDREA BOSCH
Históricamente, el sistema bancario español ha estado formado por tres pilares básicos que aseguraban un equilibrio crediticio al sistema económico: una banca privada que daba cobertura a las grandes fortunas y empresas a través de un modelo de banca universal, una banca de proximidad formada por cajas de ahorros y cooperativas de crédito que aseguraba la financiación de familias y pequeños y medianos...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario