Apple, una manzana no tan lozana
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Desmesura. El enorme tesoro amasado por la firma de Cupertino en sus cuatro décadas de historia soslaya la falta de objetivos estratégicos a largo plazo.
Macrotienda de Apple en el paseo de Gràcia de Barcelona. FOTOGRAFÍA: ANDREA BOSCH
Apple está en posesión de todos los récords. El pasado 9 de mayo superaba los 800.000 millones de dólares de capitalización en la Bolsa; es decir, más de 730.000 millones de euros. La suma de las tres primeras capitalizaciones bursátiles francesas (LVMH, Total y Sanofi) totalizan 350.000 millones, ¡ni siquiera media manzana!
La actividad de Apple le ha permitido tener tales beneficios que ha acumulado un botín de guerra estimado en 257.000 millones de dólares, de los cuales el 90% está en paraísos fiscales. La ley fiscal estado-unidense grava los beneficios realizados en el extranjero con un impuesto sobre las sociedades del 35% únicamente cuando se repatrian, y gozan de un aplazamiento de la imposición mientras se hallan fuera...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario