Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

¡Basta de humo en los puertos!

Comparte
Pertenece a la revista
Septiembre 2019 / 72

Alarma: Cruceros, petroleros y buques portacontenedores contaminan las ciudades portuarias al mismo tiempo que dañan el clima. La desintoxicación va a ser difícil.

Llegada de un crucero al puerto de Venecia. FOTO: ROB YOUNG

“No grandi navi!” Los venecianos y los habitantes de los grandes puertos turísticos mediterráneos no soportan más esos gigantescos barcos de crucero que les emponzoñan el aire y la vida.  Sobre todo, si provocan accidentes como el ocurrido el 2 de junio en Venecia, cuando el MSC-Opera perdió el control en el canal de la Giudecca y chocó contra un navío atracado. Por pura coincidencia, la asociación europea Transport & Environment (T&E) publicaba a los dos días un estudio sobre las emisiones de contaminantes atmosféricos debidas a esas fábricas de turistas. Según T&E, en 2017, 47 paquebotes del gigante mundial Carnival (Cruceros Costa, Aida, Princess, etc.) soltaron en las aguas europeas 10 veces más óxidos de azufre que los 260 millones de automóviles que circulan por la Unión Europea.  

Este estudio pone en evidencia la monstruosidad de los óxidos de azufre (SOx), óxidos de...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo