Antoine De Ravignan
El debate más encendido sobre la transición verde
Todo nuestro sistema económico se basa en energías fósiles en vías de agotarse. Expertos como el mediático Jancovici avivan la discusión con ideas que, a veces, tergiversan los hechos.
¿De qué hambre hablamos?
La guerra en Ucrania revela que siguen faltando alimentos en los países más pobres. Sus causas beben de la violencia armada y la inseguridad.
Energía // El hidrógeno, entre promesas y pistas falsas
Para alcanzar la neutralidad climática es necesario desarrollar el hidrógeno como alternativa a los combustibles fósiles, pero no en cualquier circunstancia.
2021, año de la biodiversidad
La 15ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP15) en el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica es a la diversidad lo que el Acuerdo de París de 2015 es al clima. Esta reunión, inicialmente prevista para octubre de 2020 en Kunming (China), y que se ha retrasado en dos ocasiones, intentará adoptar un nuevo marco de acción mundial en el que los Estados se comprometan a poner en práctica una serie de planes nacionales para cumplir en la materia.
¡Peligro de destrucción!
Una cuarta parte de las especies animales y vegetales conocidas están amenazadas de desaparición. La covid-19 pone de relieve la importancia de la relación entre el ser humano y la naturaleza. Proteger la biodiversidad es urgente.
Medio ambiente // Pesticidas sin fronteras
El consumo de productos tóxicos no viene solo de las fumigaciones de nuestros campos. También tiene su origen en las importaciones agrícolas, para beneficio de las multinacionales.
África // Cuando la covid-19 enmascara el hambre
En los países pobres, las medidas sanitarias para controlar la pandemia han relegado la emergencia alimentaria a un segundo plano e incluso la han aumentado. La región africana del Sahel es un desgraciado ejemplo.
Medio ambiente // La crisis ecológica está detrás de la pandemia
La covid-19 es el ejemplo más reciente de cómo las enfermedades se expanden por la presión de los seres humanos sobre el entorno.
¿Freno a la contaminación atmosférica?
Ecología: La UE aumenta a partir de este año la exigencia sobre la calidad del aire. A los Estados les queda aún un trecho que recorrer para cumplir con sus obligaciones.
¿Es mejor para el planeta comer ‘bio’?
Controversia: ¿Cuál es el impacto en el medioambiente de una alimentación ‘bio’? Un estudio sobre 29.000 consumidores acaba con acusaciones malintencionadas.