Comer mejor para salvar el Planeta
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La mala alimentación no es solo un peligro para la salud de las personas, sino una amenaza para la supervivencia de la Tierra.
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
La epidemia mundial de obesidad es resultado de un cambio radical en los patrones de consumo iniciado tras el fin de la II Guerra Mundial. Los expertos avisan: la tendencia debe revertirse pronto si queremos reducir el número de muertes prematuras causadas por la mala alimentación y salvaguardar el futuro del planeta.
Un grupo de 37 expertos de 16 países ha trabajado durante tres años en la elaboración de un modelo de dieta saludable que permita alcanzar esos objetivos. La llamada Comisión EAT-Lancet presentó a mediados de enero sus conclusiones, que incluyen lo que los autores llaman los primeros objetivos científicos para avanzar hacia una dieta saludable con origen en un sistema sostenible de producción de alimentos. El modelo ideal exige reducir a la mitad el consumo de carnes rojas y azúcar y duplicar la...
Publicaciones relacionadas
Artículo publicitario
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario