Cómo la banca captura a los reguladores
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Presiones: Nuevos estudios cuestionan la imparcialidad de los reguladores financieros y muestran cómo la banca hace lo que sea para influir en ellos.
Citigroup gastó en 2016 5.500 millones en hacer lobby. Foto: Dan DeLuca
Como era de esperar, la crisis de las subprime dio lugar, en un primer momento, a un conjunto de publicaciones que intentaban explicar los mecanismos de las crisis financieras, una labor útil, pues comprender las crisis puede ayudar a evitarlas. Ahora, cuando desde hace más de 10 años se han puesto en marcha nuevas reglamentaciones con ese objetivo, la reflexión se centra en otro tema: ¿cómo garantizarse que los banqueros no van a lograr influir en los encargados de tomar decisiones —responsables políticos, banqueros centrales, supervisores— para relajar las reglas? La literatura que se publica sobre la “captura de esos reguladores” permite comprender mejor lo que está en juego.
‘LOBBYING’ Y CONTACTOS DIRECTOS
Un reciente...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario