Desigualdad oculta en el presupuesto
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Balance: 20 años de experiencias y avances en el análisis de las cuentas públicas prueban que hacen falta más formación y voluntad política.
Los presupuestos tienen un impacto distinto para hombres y mujeres
FOTO: Andrea BoshLas Administraciones reflejan sus prioridades políticas a través de sus presupuestos, de modo que seguir el rastro del dinero público es una manera de saber si desde los gobiernos e instituciones se favorece la igualdad o si, por el contrario, se fomentan esquemas de desigualdad; en este caso, de género. Consciente de ello, el movimiento feminista ha integrado en su agenda el análisis del destino del dinero (los gastos) y también el estudio de cómo se recaudan los euros (los ingresos). De ello dan fe las conclusiones del último Congreso de Economía Feminista celebrado en Valencia en septiembre, que subrayan la importancia de “incorporar la perspectiva de género al proceso presupuestario en todos los niveles administrativos” como...
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario