A la ley le pido
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Experto en finanzas cooperativas
ANÁLISIS
A pesar de los avances en la ley, queda camino por recorrer
Muchas sociedades democráticas avanzados se están dotando de una ley de la economía social (España, Francia, Portugal, México, Quebec…). El Estado español fue pionero, y después de más de tres años de su publicación, el reconocimiento de las empresas de economía social en el desarrollo socioeconómico del país es todavía injusto, aunque la ley fue un paso muy importante.
En un Estado con 17 comunidades y dos ciudades autónomas, nos encontramos con casi otras tantas leyes de cooperativas y una ley estatal de economía social, además de otras leyes que afectan muy directamente al sector (emprendeduría, mecenazgo, beneficios fiscales…). Si a esta diversidad le añadimos sucesivas modificaciones resulta una complejidad grande, y se convierte en seña y a la vez debilidad del sector. Esta situación contrasta con la de otros países con una gran estabilidad...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario