Avances con el viento en contra
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Pese al contexto de recortes, el salario mínimo ha subido en Europa y se ha consolidado como modelo social tras instaurarlo Alemania.
En noviembre de 2013, cuando todo en la UE parecía ir pendiente abajo con los derechos sociales en cuestión ante la agenda de los recortes, el principal policía de la austeridad, Alemania, decidió instaurar por vez primera un salario mínimo de 8,50 euros la hora (1.440 euros al mes) en el país. Fue una exigencia del socialdemócrata SPD que la canciller democristiana, Angela Merkel, tuvo que asumir a regañadientes para seguir en el poder, pero respondía a un anhelo histórico de los sindicatos y de las fuerzas progresistas no sólo de Alemania, sino del conjunto de la Unión, que lo consideraban capital para intentar preservar el modelo social europeo.
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR En Alemania, la instauración del salario mínimo, que se aplicó a partir del 1 de enero de 2015, beneficia a 5,4 millones de trabajadores que antes no...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario