Corrupción se escribe con Ñ
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Las malas prácticas en la vida pública lastran el desarrollo económico y alejan a España de los países más avanzados
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
La imagen del ex tesorero del PP Luis Bárcenas haciendo la peineta a los fotógrafos que le esperaban en el aeropuerto de Barajas quedará grabada para siempre en la memoria colectiva como símbolo de una época marcada por la corrupción política. La corrupción no sólo es un fenómeno global que deteriora la fibra moral de un país y la convivencia ciudadana, sino que trae consigo un enorme coste para las economías nacionales. En el caso español, las malas prácticas en la vida pública durante los años más duros de la crisis han privado al Estado de fondos vitales en el momento en que más se necesitaban, además de crear un ambiente de impunidad y pesimismo que desanima a los ciudadanos a crear nuevos negocios y pagar sus impuestos.
En la última década, España ha sido testigo de toda la gama de comportamientos...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario